Cactáceas (Cactus)

Cactáceas (Cactus)

Los cactus son ese tipo de planta favorito por todas aquellas personas que no quieren darles ningún tipo de cuidado, pero esto no significan que los cactus no necesiten ser atendidos. Como todas las plantas y seres vivos, todos requieren de unos cuidados ya sean mas a menudo o mas extendidos en el tiempo. Aunque no lo parezcan los cactus también son delicados si no están en un lugar correcto, con un sustrato adecuado y cuando su riego es excesivo o muy escaso. Bien es cierto que algunas especies no se suelen regar mucho, pero un buen riego y un buen sustrato marcarán la diferencia de tener un cactus feo a tener un cactus precioso. 

Subfamilias de los Cactaceae

Para los que no lo sepan, la familia Cactaceae se divide en 4 subfamilias:

Géneros de la familia Cactaceae (Cactus)

La familia Cactaceae es una familia de plantas suculentas. Las cactáceas son nativas de las regiones áridas de América del Norte, Sudamérica y Centroamérica.

Algunos de los géneros de cactáceas incluyen a Cereus, Echinocactus, Espostoa, Ferocactus, Mammillaria, Melocactus, Notocactus, Opuntia, Parodia, Pediocactus, Pereskia, Pilosocereus, Rebutia, Schlumbergera, Selenicereus, Stenocereus, Sulcorebutia, Trichocereus, Weberbauerocereus y Zygocactus.

Tipos de cactaceas y sus nombres:

  • Tipos de cactus con espinas: como la Mammillaria bocasana
  • Tipos de cactus sin espinas: como el Blossfelia liliputana.
  • Tipos de cactus de interior: como el Rhipsalis pilocarpa.
  • Tipos de cactus colgantes: como el Schlumbergera o Cactus de Navidad.
  • Tipos de cactus con flores: como el Astrophytum myriostigma.

Si quieres aprender más, puedes echarle un vistazo al siguiente post sobre los Tipos de cactus con flores.

Especies de plantas Cactaceas populares

Rhipsalis pilocarpa

Rhipsalis pilocarpa

Rhipsalis cereuscula

Rhipsalis cereuscula

Blossfelia liliputana

Blossfelia liliputana

Astrophytum asterias

Astrophytum asterias

Astrophytum myriostigma

Astrophytum myriostigma

Cactus San Pedro

Cactus San Pedro

Echinopsis subdenudata

Echinopsis subdenudata

Mammillaria bocasana

Mammillaria bocasana

Mammillaria magnimamma

Mammillaria magnimamma

Schlumbergera o Cactus de Navidad

Schlumbergera o Cactus de Navidad

Schlumbergera truncata cv

Crassula falcata

Schlumbergera truncata

Schlumbergera truncata

Mammillaria elongata

Mammillaria elongata

Ferocactus stainesii

 Ferocactus stainesii

Características de las Cactáceas

La mayoría de las cactáceas son plantas de clima árido. Algunas de ellas pueden vivir en climas templados, pero la mayoría necesita calor y sequía. Las cactáceas tienen una característica que las hace únicas: tienen una piel pegajosa y pegajosa como gelatina. Esta es una característica única de las cactáceas y es lo que les permite sobrevivir en climas áridos. La carne de las cactáceas es generalmente carnosa y jugosa. Algunas de ellas tienen una carne más fibrosa, pero la mayoría son jugosas. La carne de las cactáceas también puede ser áspera o suave. La carne de las cactáceas contiene mucha agua, lo que les permite sobrevivir en climas áridos.

cactaceae
Las plantas Cactoideaeson un buen ejemplo de Cactaceae

¿Qué cuidados necesitan las Cactáceas?


Las cactáceas son plantas muy resistentes y no requieren de muchos cuidados. Solo necesitan ser regadas una vez a la semana, y en invierno, una vez cada 15 días. Es importante no excederse con el agua para que no se pudran las raíces. También es necesario que la planta esté en un lugar con mucha luz, ya que de lo contrario, se quedará pequeña y sin flores.

 

Estas plantas no requieren de muchos cuidados, siendo de las plantas favoritas para todas aquellas personas que buscan no estar siempre encima de ellas. Como hemos explicado brevemente en la introducción, a pesar de no necesitar muchos cuidados obviamente si que necesitan un mínimo de atención. La gran base se sustenta en el sustrato,  si lo que quieres es tenerlas muy bonitas. En cuanto el sustrato estas plantas necesitan sustratos muy livianos y que tengan una gran capacidad drenante, que sean porosos y oxigenados. Mezclas con turba rubia, arlita, perlita o arcilla expandida les puede ir perfectamente bien para conseguir que el sustrato esté en perfectas condiciones y que cumpla con el requisito de ser un sustrato perfecto para cactus. En cuanto a su riego es como la gran mayoría de plantas suculentas, solo se deberá de regar cuando el sustrato este completamente seco y ante la duda de regar o no, es mejor no regarlo.

 

Mammillaria bocasana
Mammillaria bocasana, una de las cactaceas más populares

La mayoría  de los cactus tienen una gran capacidad para aguantar periodos largos de sequias.

¿Cómo se reproducen los Cactaceae?

Los cactus se reproducen de muchas maneras, incluyendo por esquejes, semillas y por división. Para aquellos cactus que tengan flor normalmente su reproducción será mediante semilla y para los que no hacen flor su reproducción será mediante hijuelos, injertos o división de planta.

Como ves su reproducción es bastante sencilla de hacer. Te animas a probarlo?


ENLACES DE INTERÉS: