Crassulaceae

Las crassulaceae, también conocidas como crasuláceas, són de las plantas más comunes que solemos encontrar en el interior de muchas casas en España, por sus cuidados tan sencillos y por sus formas tan curiosas y bonitas.

Géneros de la familia Crassulaceae

Especies de plantas crasuláceas populares

Árbol de jade – Crassula ovata

Sempervivum Tarantula

Sempervivum Tarantula

Crassula ovata

Crassula ovata “hobbit”

Kalanchoe Tomentosa

Kalanchoe Tomentosa

Sedum Burrito Morganianum

Sedum Burrito Morganianum

Sedum Mocinianum

Sedum Mocinianum

Aeonium

Aeonium “Kiwi”

Aeonium Arboreum

Aeonium Arboreum “Zwartkop”

Aeonium Arboreum

Aeonium Arboreum

Sempervivum Tectorum

Sempervivum Tectorum

Crassula

Crassula “Buddha’s Temple” – “Templo de Buda”

Crassula falcata

Crassula falcata

Crassula arborescens

Crassula arborescens

Crassula ovata

Crassula ovata “gollum” – “orejas de Shrek”

Adromischus cooperi

Adromischus cooperi

Características de las crasuláceas

Establecidas en el año 1805 por el botánico Jean Henri Jaume Saint-Hilaire, Descubrió que la familia de las crassulaceae comprende cerca de 1400 especies de plantas que están divididas en 35 géneros diferentes.

Esta gran familia de plantas suculentas con una naturaleza perenne habita el hemisferio norte y gran parte del sur de África, concentrándose principalmente en climas bastante secos y con altas temperaturas.

Las plantas Echeveria son un buen ejemplo de Crassulaceae

Una de sus principales características que tienen estas plantas es que tienen unas hojas gruesas, con una apariencia bastante peculiar. Estas plantas destacan por su poca necesidad de atención y una gran capacidad de adaptación al clima donde las tengas.

¿Qué cuidados necesitan las crassulaceae?

Para conocer sus principales cuidados simplemente debemos de saber que condiciones presenta el lugar de donde provienen, sabiendo eso ya nos podemos hacer una idea de que requieren estas plantas. Al habitar climas cálidos y que el clima es prácticamente seco simplemente deberemos de regarla muy poco. Tampoco es necesario olvidarse de ella, pero cuando toques el sustrato y observes que esta seco por la parte de arriba y por debajo podrás regarla de nuevo.

Crassula Ovata, una de las crasuláceas más populares

Estas plantas tienen una gran capacidad para aguantar los periodos de sequia. Sus hojas suculentas se encargan de almacenar el agua en la época de lluvias y poco a poco usan esa agua si atraviesan por una época que apenas llueve. De esta forma es como estas plantas pueden sobrevivir en condiciones climáticas que pocas plantas pueden soportar.

¿Cómo se reproducen las crassulaceae?

Al igual que sus cuidados su reproducción es bastante sencilla. Simplemente lo que deberás de hacer si lo que quieres es reproducirlas es cortar una simple hoja, una vez cortada, colócala en un sustrato que este húmedo pero no encharcado y comprueba que siempre este húmedo. Al pasar unas semanas te darás cuenta que de esa hoja que pusiste aparecerá una pequeña planta suculenta en el lugar de donde le realizaste el corte.

Como ves su reproducción es bastante sencilla de hacer. Te animas a probarlo?

 

Aquí te comparto un video para que veas todo lo que necesitarás: